No vendemos tus datos ni utilizamos cookies con fines publicitarios. Solo usamos cookies esenciales para el funcionamiento del sitio y Google Analytics para mejorar tu experiencia.
Al utilizar nuestro sitio web, consiente que utilicemos las cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies.
¿Necesitas información sobre el examen AESE de drones en España?
Si estás interesado en volar drones en España, es importante cumplir con la normativa establecida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Uno de los requisitos es obtener el certificado de piloto de drones, para lo cual debes presentarte al examen AESE (Aptitud de Examen de Pilotos de Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto).
¿Qué es el examen AESE?
El examen AESE es una prueba teórica que evalúa tus conocimientos sobre la legislación vigente en materia de drones y otros aspectos relacionados con la operación segura de estas aeronaves no tripuladas.
La finalidad de este examen es garantizar que los pilotos de drones en España tengan los conocimientos necesarios para operar de manera responsable y segura, minimizando los riesgos tanto para ellos mismos como para las personas y el entorno.
¿Cómo prepararse para el examen AESE?
Para prepararte adecuadamente, es fundamental estudiar y comprender la legislación vigente, así como otros aspectos relacionados con la seguridad y operación de drones. Existen diferentes recursos que pueden ayudarte en tu preparación, como manuales y guías publicadas por AESA, cursos online especializados y programas de formación presenciales.
Además, es importante poner en práctica tus conocimientos realizando vuelos de entrenamiento en zonas autorizadas y respetando las normas establecidas por AESA. Esto te ayudará a familiarizarte con el manejo del drone y a entender los conceptos teóricos en un entorno real.
¿Dónde y cómo realizar el examen AESE?
El examen AESE es gestionado por diferentes entidades colaboradoras autorizadas por AESA. En estas entidades podrás obtener información sobre los requisitos, fechas, lugares y costos del examen.
El examen consta de preguntas de opción múltiple y es necesario aprobar con una puntuación mínima para obtener el certificado de piloto de drones. Es importante estudiar y repasar los temas clave, así como familiarizarte con las preguntas de práctica disponibles en los recursos proporcionados por las entidades colaboradoras.
¿Qué hacer después de aprobar el examen AESE?
Una vez que hayas aprobado el examen AESE, deberás solicitar el certificado de piloto de drones a AESA. Este certificado acreditará tus conocimientos y te permitirá operar drones de manera legal en España, siempre y cuando cumplas con el resto de la normativa vigente.
Es importante tener en cuenta que al obtener el certificado, también adquieres ciertas responsabilidades, como el registro de tus operaciones de vuelo y la notificación de incidentes. Debes operar siempre con precaución y seguir las normas establecidas por AESA y las autoridades locales.
Conclusiones
El examen AESE es un requisito fundamental para obtener el certificado de piloto de drones en España. La preparación adecuada es clave para aprobar este examen, por lo que se recomienda estudiar la legislación vigente y los aspectos relacionados con la seguridad y operación de drones. Una vez aprobado, podrás volar drones de manera legal y segura, siempre cumpliendo con las normas y responsabilidades establecidas por AESA.
Recuerda que esto es contenido informativo de nuestra Wiki. Si buscas opiniones y experiencias de otros usuarios, puedes ir a nuestra Comunidad. Por otro lado, si estás interesado en Drones, Accesorios, Ofertas y Descuentos, te recomendamos dirigirte a nuestro Ranking. Este artículo es meramente informativo y ha sido generado
gracias a la colaboración entre Inteligencia Artificial y la supervisión activa de nuestro equipo, el cual se encarga de corregir, estructurar y complementar su contenido. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada, es posible que existan errores u omisiones. No nos hacemos responsables de cualquier decisión o acción tomada como resultado de la lectura de este artículo.
...Ver más
Por cierto, me interesa lo que comentas, yo hace un par de meses he sacado la licencia de RPA, pero he parado un poco el tema del curso de radiofonista ya que para solicitar permisos de vuelo tienes que estar registrado como empresa suministradora de trabajos aereos en AESA, y yo no puedo registrame al no ser autonomo, y la empresa para la que trabajo no esta dispuesta a soltar los 700-800 € que estan cobrando por los tramites, sobre todo cuando me estan diciendo por ahi que se estan poniendo muy duros y estrictos a la hora de dar permisos de vuelo.
Tengo el mismo dron, asi que seguro acabamos compartiendo problemillas (je,je), espero que sean pocos.
Bienvenido Marcos, ¡enhorabuena por el título y mucha suerte con tu próximo examen! :) Muchas gracias por sumarte al proyecto, un placer tenerte por aquí, un saludo y buenos vuelos con tu mavic :)
¡Bienvenido Isaac! Muchas gracias por sumarte al proyecto y por presentarte! ... malagueño ni más ni menos jaja, que envidia, preciosa tierra y mejores espetos :p. Un placer tenerte por aquí, un saludo y buenos vuelos :)
Muchísimas gracias por esta bienvenida tan agradable y por hacerme sentirme tan cómodo en la comunidad , saludos @Wikdrone !
Interesante, si señor !!! Bienvenido !!!
¡Bienvenido Jose! Muchas gracias por sumarte al proyecto, por presentarte y darnos a conocer tu empresa! Tiene muy buena pinta ? ! Un placer tenerte por aquí, un saludo y buenos vuelos :)